Campañas de Email Marketing en 2019, ¿qué factores deberías considerar?

¡CON UN 20% DE DESCUENTO!Alojamiento WordPress con WebEmpresa

Email Marketing en 2019, ¿alguna novedad en el frente?

Aunque en su esencia el Email Marketing permanece casi constante, no deberíamos limitarnos a utilizar aquellos métodos y técnicas que “siempre han funcionado”. Cada año, además de analizar el éxito (o fracaso) de campañas anteriores, también debemos mirar alrededor y prepararnos para conocer y adoptar nuevos avances… ¿dónde y qué debemos evaluar?



Novedades sobre Email Marketing en 2019
¿Qué hay de nuevo en 2019 sobre Email Marketing?

Con el Email Marketing, al igual que muchas otras disciplinas que tienen la posibilidad de un alto grado de automatización, corremos el riesgo de “acomodarnos” y dejar que las herramientas automáticas sigan funcionando de la misma forma y sin revisar la estrategia o investigar nuevas posibilidades.

En un contexto con tantas posibilidades de evolución y cambio, no podemos relajarnos y confiar continua y ciegamente en aquello que “nos ha funcionado”. No solo los gustos de los usuarios cambian, sino que la competencia tampoco se está quieta y siempre busca la forma de conseguir más usuarios, posiblemente entre los nuestros.

Ante esta situación, no nos queda más remedio que analizar, revisar y cuestionar periódicamente nuestras estrategias de Email Marketing, tanto para saber qué nos ha beneficiado como aquello que nos haya podido perjudicar.

Sin embargo, no basta con mirar cómo lo hemos hecho y qué deberíamos cambiar o dejar como estaba (porque tampoco es imperativo ni obligatorio cambiarlo todo), sino que también debemos observar cómo se mueve el mercado y cómo éste puede influenciar en nuestro Email Marketing.

A continuación, vamos a repasar cinco factores que, para 2019, deberemos tener en cuenta para crear o actualizar nuestras estrategias de Email Marketing y no perder terreno ante la competencia ni cobertura entre nuestros usuarios.


Guía de hosting WordPress y mejores optimizaciones

  1. Conocer las últimas tendencias en el Email Marketing

Aunque nuestras estrategias hubiesen sido “perfectas” durante el año, tanto los gustos de los usuarios como el avance de nuevas tecnologías generan un nuevo escenario en el mercado que cambian las reglas del juego del Email Marketing.

En este nuevo contexto, mantener las mismas técnicas o no adaptarse a las nuevas condiciones, frustraría todos  nuestros esfuerzos, por mucho que hayan funcionado hasta ese momento.

Por tanto, además de analizar nuestros datos estadísticos, debemos mirar también hacia el mercado con ojo crítico e investigar cuáles son las tendencias de Email Marketing en 2019, con objeto de integrarlas, si cabe y cuando proceda, dentro de nuestras estrategias.

Tampoco significa esto que, necesariamente, debamos incorporar todos estos avances o tendencias, pero sí que debemos conocerlos, determinar su alcance e impacto y evaluar su aplicabilidad en nuestra propia estrategia, para así tener el suficiente criterio cuando revisemos nuestra estrategia.

 

  1. Conocer las mejores herramientas del mercado

No hay duda que sin las herramientas automáticas no podríamos llevar a cabo muchas de las tareas que ejecutamos dentro de nuestras estrategias de Email Marketing, además de analizar con más conocimiento de causa los resultados de las distintas campañas.

Por eso motivo, siendo un elemento tan crucial para el lanzamiento y éxito de nuestras campañas, debemos procurar siempre utilizar aquella herramienta que mejor se adapte a nuestras necesidades, expectativas y objetivos.

A este respecto, dedicar tiempo y esfuerzo a revisar las novedades de los distintos proveedores puede resultar inviable o muy costoso, y no siempre es posible realizar un análisis detallado de cada herramienta.

En este sentido, resulta más efectivo consultar, por ejemplo, artículos especializados, como éste sobre cuáles son las 5 mejores herramientas para email marketing, que nos ahorran mucho trabajo y que, al estar realizado por expertos, nos darán una buena perspectiva sobre el estado de la herramienta que ahora estemos utilizando.

 

  1. Si no lo has hecho todavía, piensa “en móvil”

Cada vez son más las tareas que los usuarios hacen en el navegador de los dispositivos móviles, especialmente aquellas que conlleven consultas o interacciones rápidas, como leer los mensajes en las Redes Sociales o, por supuesto, leer los correos electrónicos.

Con esta cada vez mayor incidencia en el uso de los móviles como elemento de acceso a Internet y los emails, también debemos dirigir nuestras estrategias en ese sentido si todavía no lo hemos hecho, desde dos perspectivas:

  • Optimizando el contenido de los mensajes de correo electrónico para su visualización e interacción a través de las pantallas de los dispositivos móviles.
  • Adaptando la dinámica de los correos electrónicos al particular comportamiento y experiencia de usuario que proporcionan estos dispositivos (por ejemplo, que el usuario apenas dispone de unos segundos para leer el mensaje).

Además, siempre que sea posible, también deberíamos separar nuestros análisis en función del dispositivo de acceso, que nos podrá servir para mejorar la segmentación u optimizar el mensaje transmitido.

 

  1. La Inteligencia Artificial llega para quedarse

Sin duda, una de las grandes revoluciones de los últimos años ha sido la llegada del Big Data y la Inteligencia Artificial. Prueba de ello, por ejemplo, los tenemos en los algoritmos adaptativos que utiliza Google para las búsquedas.

También el Email Marketing puede beneficiarse de estas tecnologías. Con la gestión y análisis de los Big Data mediante técnicas de Inteligencia Artificial, seremos capaces de anticiparnos con mucha precisión a los cambios de comportamiento y gustos de los usuarios, adaptando nuestras estrategias casi al mismo ritmo.

El objetivo consiste en acercarnos al usuario, para aumentar su engagement y que se sienta más cercano y comprometido con nosotros. Así, por ejemplo, la estructura del propio contenido de los mensajes o la planificación de los envíos de los correos pueden evolucionar para adaptarse a los gustos y preferencias de los usuarios.

 

  1. Integración, esa asignatura pendiente todavía

El Email Marketing es solo una pata, o canal, más dentro del Marketing Digital que, a su vez, forma parte (o debería) de una estrategia global de Marketing, tanto online como offline.

Como tal, debería integrarse dentro del resto de canales sobre los que estemos actuando, como Social Media Marketing (en las Redes Sociales) o el posicionamiento orgánico (SEO), con el fin de que se apoyen entre sí y al usuario le llegue un mensaje coherente e íntegro a través de todos esos canales.

A pesar de la obviedad de este factor (en definitiva, dirigir los esfuerzos en los distintos frentes para un mismo objetivo), sigue siendo muy habitual que las campañas de Email Marketing no estén acompañadas por acciones recíprocas en los demás canales disponibles, perdiendo un gran potencial de efectividad entre los usuarios.

 

Si te ha gustado el artículo, puedes compartir tu opinión, ¿qué opinas de los factores que describe el artículo? ¿Estás de acuerdo con ellos o modificarías o añadirías alguno?

Imágenes: freepik, elaboración propia.

 

¿El post te ha resultado útil? ¡Ayúdame a mejorar y puntúalo!
[ Hasta ahora habéis votado 3, con nota media 4.7 ]
¿Cómo hacer tus campañas de Email Marketing en 2019?
Sobre el autor,
Consultor SEO Freelance, Ingeniero Superior de Informática y Experto Universitario de Social Media Marketing, con más de 20 años de experiencia en gestión de Proyectos Web y Nuevas Tecnologías.

Hay 2 comentarios acerca de:
    “¿Cómo hacer tus campañas de Email Marketing en 2019?

  • 30/07/2019 a las 8:14
    Enlace permanente

    Bueno, la verdad es que estamos a punto de terminar el año pero aún así me ha resultado muy útil. Los tiempos cambian y hay que adaptarse a lo que nuestros posibles clientes prefieren y les resulta más comodo. Gracias por la ayuda.

    Responder
    • 08/08/2019 a las 10:25
      Enlace permanente

      Gracias por tu comentario.

      Así es, el email marketing requiere conocer a los clientes, sus preferencias e intereses, y adaptartse a éstos, con buenos servicios y contenidos.

      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.